top of page
Preguntas Frecuentes
-
¿El microcemento se fisura?No, el microcemento es un material altamente flexible que se adhiere firmemente a las superficies. Si se aplica correctamente, no debería presentar fisuras.
-
¿El microcemento se raya?El microcemento es duradero y resistente a las rayaduras, pero como cualquier otro material, puede rayarse con objetos muy afilados o abrasivos. Se recomienda evitar el contacto con objetos punzantes para mantener su aspecto original.
-
¿El microcemento sirve para pisos?Sí, el microcemento es ideal para pisos. Es un material versátil que se puede aplicar en diferentes superficies, incluyendo pisos. Además, su acabado continuo y sin juntas lo hace perfecto para esta aplicación.
-
¿El microcemento sirve para exteriores?Sí, el microcemento es adecuado para aplicaciones exteriores. Es resistente a las condiciones climáticas y puede ser utilizado en terrazas, patios y otras áreas al aire libre.
-
¿El microcemento se mancha?El microcemento es resistente a las manchas cuando se sella adecuadamente, Sin embargo, es importante limpiar los derrames de inmediato para evitar que se absorban en el material y causen manchas. En nuestras líneas de microcemento encuentras el microuno y microfuerza material impermeable altamente resistente a manchas.
-
¿El microcemento sirve para zonas húmedas?Sí, el microcemento es perfectamente adecuado para zonas húmedas como baños y cocinas. Su naturaleza impermeable lo hace ideal para áreas donde puede haber exposición constante al agua. En nuestro catalogo encuentras materiales impermeables y la línea microaqua el cual está diseñado para estar 100% sumergido en agua.
-
¿Es normal que se hagan huecos en el microcemento?No, los huecos no son normales en el microcemento bien aplicado. Si se siguen las instrucciones del fabricante y se contrata a profesionales calificados para la instalación, el microcemento debería mantenerse uniforme y sin huecos.
-
¿El microcemento solo lleva 2 capas?El número de capas puede variar según las especificaciones del producto y las necesidades del proyecto. Generalmente, se aplican varias capas de microcemento para garantizar un acabado resistente y duradero. Lo mínimo recomendado son 3 a 4 capas para pisos y 2 para paredes en perfecto estado. En el caso de necesitar preparaciones especiales o nivelaciones se pueden necesitar de 5 a 6 capas, dede la Base o Base Gruesa pasando por el medio hasta el fino,
-
¿El microcemento se puede poner sobre madera?No, el microcemento no se recomienda aplicar sobre madera ya que esta presenta mucho movimiento lo cual puede generar grietas.
-
¿El microcemento se puede poner directo sobre mortero?Sí, el microcemento se puede aplicar sobre mortero, pero es esencial que el mortero esté en condiciones óptimas y correctamente nivelado. En versacrete tenemos un proceso diferente para morteros arenosos de alta y baja absorción. La preparación adecuada de la superficie es fundamental para un acabado de microcemento exitoso. Si se cumplen todos los requisitos técnicos no deberían presentarse problemas
bottom of page